El pasado lunes 27 de noviembre se vivió uno de lo llamados “lunes negros”, por la caída estrepitosa y acumulada en el valor del Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores.
Mi primera reacción, fue y aun sigue siendo de malestar y enojo ya que la bolsa en lo que va del año lleva un retroceso de mas del 16% y el precio cotización del peso frente al dólar lleva una depreciación de poco mas del 2%, en este mismo periodo.
Este sentimiento es por un temor de no saber que viene mas adelante, y de observar que los mercados no están tomando con buenos ojos las decisiones que se están empezando a tomar o se pretender tomar en este nuevo gobierno en materia económica.
Pero después de ver las cosas con mas calma y teniendo un poco de quietud tomando una buena taza de café, me di cuenta de dos cosas.
1.- En cuestión de inversiones, es un buen momento de tomar posiciones en la bolsa, ya que con un escenario de este tipo y pensando en largo plazo, es muy interesante entrar en la bolsa con un índice que esta por debajo de las 41 mil unidades, considerando que estuvimos a principios del 2018 cerca de las 50 mil; siempre y cuando esta caída no siga tan estrepitosamente y la recuperación se de en el mediano plazo. Así que si tienes un capital sería una buena alternativa el poner algo de el en la Bolsa Mexicana de Valores antes de que empiece a subir.
2.- Una de las razones por las que fue esta bajada en la Bolsa, fue el anuncio de proponer eliminar las AFORES y regresar a un sistema de pensiones en donde el gobierno se el que administre dichos fondos, es muy sabio el contar con un plan ajeno y propio de ahorro para el retiro, si lo tienes felicidades y si no, te invito a que investigues las diferentes alternativas que existen actualmente para poder tener el control en uno de los planes que todos debemos de tener y que es el AHORRO PARA EL RETIRO.
Saludos!!!