aseguromifuturo

Entender las finanzas personales

  • Inicio
  • Blog
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Acerca de

Bienes Inmuebles Comprar para Rentar

July 14, 2010 by Raul Torres 2 Comments

En estos días se ha convertido en una alternativa interesante para invertir y alcanzar rendimientos mayores a los que ofrecen los bancos el sector inmobiliario. La inversión inmobiliaria hoy es motivo de análisis por parte de quienes cuentan con ahorros disponibles, buscan preservar el valor de su capital e incrementar sus rendimientos. Esto es especialmente importante ahora que las tasas de interés están en niveles inusualmente bajos, como por ejemplo la tasa TIIE a 91 días esta a 4.91%. Pero realmente:

¿Conviene comprar?

Hay varias puntos a considerar el primero es preguntarte para que quieres comprar un inmueble: especular, rentar, usar o revender. En segundo lugar, debes tener presente que, aun cuando el inmueble es un bien tangible y genera ingresos, es un activo de liquidez lenta. Si tu dispones de un capital de 500 mil a 1 millón de pesos, la adquisición de bienes inmuebles es una opción atractiva, siempre y cuando elijas el inmueble indicado.

Para elegir, debes tomar en cuenta la infraestructura vial disponible, la calidad del suelo, los niveles de seguridad, las fuentes de suministro de agua, la red de drenaje, entre otros factores.

Buscando ganancias

Para medir la ganancia de una operación de bienes raíces se debe de tomar en cuenta que en el mercado actual, la renta esta alrededor de un 1% para bienes en los parámetros que estamos manejando (500mil a 1 millón de pesos). Esto representa una tasa anual del 12%, pero a esto se le deben descontar los impuestos que pagas por tener el inmueble y rentarlo (predial e ISR). Pero de cualquier como, hoy es una atractiva inversión si lo comparamos con papeles bancarios a tasas de interés muy bajas, incluso puede superar algunos fondos de inversión.

Lo que si debes de tener cuidado es que los ingresos que obtendrías por la renta de un inmueble, no podrán cubrir el costo de un crédito hipotecario, ya que este está cobrando tasas fijas de alrededor de 20%.

Por último si comparamos sobre una inversión tipo Bonos del gobierno que pagan entre 9% y 10%, el adquirir un bien para rentar puede resultar la misma utilidad que el ejemplo anterior al descontar los impuestos antes mencionados. Una ventaja es que los inmuebles se revalúan y son bienes tangibles.

Filed Under: Ahorro Tagged With: bienes inmuebles, bonos, comprar, inversiones, rentar, rentas

Comments

  1. TierraEstates says

    August 20, 2010 at 8:33 AM

    Buen articulo

    Reply
    • Raul Torres says

      August 20, 2010 at 12:56 PM

      Muchas gracias Elías, quedo a tus ordenes , saludos Raúl Torres

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Ultimos Post

  • Que significa que la FED suba la tasa de interes
  • El verano se termina…..

Por Mes

Categories

  • Ahorro (17)
  • Finanzas (10)
  • Gastos Medicos (5)
  • Seguro (11)

Aseguradoras

  • Allianz
  • AXA
  • GNp
  • MAPFRE
  • METLIFE
  • PLAN SEGURO
  • SM NYL

Sitios de Interes

  • CNSF
  • CONDUSEF

Socios de Negocio

  • Brunet Asociados

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in