Hace algunos días platicando con un cliente salió el tema de la educación de sus hijos y que deseaba tener un sistema de ahorro que le permitiera generar algo de recursos para cuando sus hijos fueran a ir a la universidad. Así que decidí compartir lo que comentamos en esa platica.
Una opción para poder generar este ahorro es por medio de una compañía de seguros, esta aseguradora te garantiza el monto contratado y te otorga protección en caso de invalides o muerte. Es un compromiso a largo plaza desde la edad de tu hijo actual hasta que cumpla 18 años. Es un esquema cuyo rendimiento es bajo ya que se tiene que cubrir los costos de los seguros. Si no eres una persona muy disciplinada esta puede ser una muy buena opción.
Pero si tu eres una persona súper disciplinada, podrías generar tu propio ahorro para la educación, esto conlleva a obligarte a depositar determinado monto periódicamente y a estar monitoreando los rendimiento, si no eres muy disciplinado puede que no se llegue a alcanzar el objetivo, aunque si eres disciplinado y haces buenas inversiones puede que alcances mejores rendimientos que los que te ofrecería una aseguradora. En este esquema necesitas contar con un seguro de vida de forma adicional.
Existe un esquema poco evaluado, el cual combina las dos opciones, es un plan de ahorro con aportaciones regulares, las cuales se pueden invertir en diferentes fondos de inversión y las compañías que manejan este tipo de opciones incluyen un seguro de vida.
Lo más importante en cualquiera de las opciones es hacerse del habito del ahorro, para alcanzar un objetivo especifico, si este está acompañado de un seguro de vida estarás protegido, contra una incapacidad o un fallecimiento.
Leave a Reply